Pudiendo ser utilizados entre discos de aislamiento para simplificar el enrutado sin tener que sacrificar la fiabilidad, estos nuevos conectores multicoaxiales sin soldadura para computación cuántica soportan velocidades de más de 70 GHz y en el futuro llegarán a los 110.
Ardent Concepts, fabricante de ensamblajes multicoaxiales de alto rendimiento, sondas, conectores y sockets empleados en el desarrollo de sistemas electrónicos y semiconductores, ha dado a conocer sus nuevas soluciones de conector multicoaxial sin soldadura para aplicaciones de computación cuántica.
Los nuevos conectores TR Multicoax permiten soportar los múltiples desafíos que propone la computación cuántica: densidad, cambios sustanciales en el entorno, y una necesidad creciente de más líneas de alta velocidad, que llevan a los diseñadores de ordenadores cuánticos a reconsiderar los métodos de enrutado tradicionales.
Tradicionalmente, las señales que fluyen a través de los ordenadores cuánticos son enrutadas a través de la agrupación de conectores individuales entre discos de aislamiento que separan las cámaras de dilución, las cuales reducen las temperaturas de forma incremental hasta el orden de milikelvin (mK).
Esto es lo que presenta retos de enrutado debido al gran número de canales y la posibilidad de fallos en la transición de conector.
Frente a esto, los nuevos conectores multicoaxiales sin soldadura para computación cuántica de Ardent, en combinación con su alta densidad, gran ancho de banda, diseño sin necesidad de soldadura, permiten la conexión de hasta 16 canales de gran ancho de banda en cuestión de segundos, con la confianza de que todas las líneas serán funcionales a temperaturas milikelvin.
Formatos de conectores multicoaxiales sin soldadura
La serie de conectores TR Multicoax se ofrecen con una variedad de número de canales y factores de forma, como, por ejemplo, en ángulo recto para el escape del cable, pudiendo soportar velocidades de más de 70 GHz, con una hoja de ruta que prevé llegar hasta los 110 GHz en el futuro próximo.
En su construcción, Ardent ha utilizado materiales superconductores como los cables CuNi, así como una tecnología de contacto existente patentada, lo cual permite disminuir el espacio total ocupado por los conectores individuales incrementando el número de canales y mejorando la integridad de la señal.