Inicio Artículos de fondo Ventajas de PoE+ en comparación con PoE

Ventajas de PoE+ en comparación con PoE

20062
2

Viene de Power over Ethernet en el cableado estructurado

Ventajas de PoE+ en comparación con PoEEl estándar IEEE802.3at define los requisitos para incrementar la energía a 25,5 vatios para los consumidores mediante dos pares de cable Ethernet y que se pueda consumir a una distancia de hasta 100 metros.

Esto es importante para dispositivos como las cámaras PTZ (pan-tilt-zoom), que requieren más energía para hacer funcionar motores internos que controlan la posición de la cámara. Además de las cámaras PTZ, otros tipos de equipos consiguen toda la energía que requieren, de 12 a 24 vatios sobre PoE+.

Estos son:

  • Sistemas de seguridad para edificios y transporte ferrocarril en superficie o subterráneo.
  • Teléfonos vídeo VoIP.
  • Terminales POS.
  • Puntos de acceso inalámbricos multibanda (IEEE 802.11n).
  • Lectores RFID (radio-frequency identification – identificación por radiofrecuencia).
  • Ordenadores PoE.

Muchas empresas se benefician de las ventajas ofrecidas por el uso de una sola red para manejar voz, datos y energía, y su número crece constantemente.

La tendencia para seguir con PoE

Según un estudio de Dell’Oro, en 2011 aproximadamente un 20 % de todos los usuarios utilizaba PoE mediante puertos de conmutador Ethernet. La telefonía por Internet está cada vez más equipada de cámaras para la transmisión de telefonía vídeo, y muchas empresas como Brocade, Cisco y D-Link coinciden en prever un una propagación de PoE+ en años sucesivos. Mediante PoE+ se pueden entregar 25,5 vatios, lo que representa dos veces más que el anterior estándar PoE. Las crecientes cifras de ventas ilustran claramente la tendencia hacia PoE+, que también puede soportar un mayor número de dispositivos terminales.

Compatibilidad asegurada

El grupo de estándares IEEE, que incluye a expertos de Nexans, ha definido limitaciones precisas. PoE+ extiende el anterior estándar 802.3af, y operará dentro de este marco definido. Las infraestructuras a las que se dirige PoE+ son sistemas que cumplen las normas ISO/IEC 11801Class D / ANSI/TIA/EIA-568.C.2 Cat.5e (o superior). Entre otras características se encuentran:

  • Las fuentes de energía de PoE+ (PSE) operan en modos compatibles con los requisitos del estándar IEEE STD 802.3af.
  • PoE+ ofrece al consumidor de energía (PD) un máximo de 25.5 W.
  • Soporte para PSEs de midspan que funcionan sobre 1000Base-T.
  • Operación sin problemas de los PDs PoE+ junto con PSEs 802.3af en el rango de potencia cubierto por 802.3af.

Asimismo se definieron nuevas características de energía para “consumidores” (PDs) y módulos de energía (PSEs), prestando especial atención a la retro compatibilidad, y a ofrecer soporte para dispositivos PoE convencionales o dispositivos de bajo consumo.

Sigue en Impacto sobre la infraestructura del cableado, nuevos retos

2 COMENTARIOS

Los comentarios están cerrados.