Fruto de la colaboración de Molex e I-PEX, los nuevos ensamblajes de cable MHF 4L LK y MHF I LK garantizan fiabilidad y seguridad en múltiples entornos.
Molex, compañía innovadora en electrónica y conectividad, amplía su línea de productos de ensamblaje de cableado con la incorporación de las soluciones innovadoras de I-PEX, compañía especializada en conectores de transmisión de alta frecuencia y elevada velocidad.
Así pues, ambas empresas ofrecen ensamblajes de cable I-PEX MHF 4L LK y MHF I LK, disponibles en múltiples configuraciones con receptáculos MHF estándares e interfaces de conector RF Molex.
La serie MHF I de sistemas de conector coaxial micro-RF se benefician del mecanismo de cierre patentado de I-PEX para añadir fiabilidad y seguridad en la conexión. Diseñada para mantener la señales incluso en entornos sometidos a choques y vibraciones, esta solución cumple los requisitos de numerosos entornos.
Inspirado en la operación con drones, el sistema de cierre patentado resulta ideal a la hora de satisfacer las necesidades en automoción, electrónica de consumo, centros de datos, sanidad, appliances inteligentes y telecomunicaciones.
“Molex colabora con I-PEX para dotar de un nuevo nivel de conectividad robusta y fiable”, destaca Donna Wallburg, group product manager, RF connectivity de Molex. “Como parte de esta cooperación, ofrecemos una ventanilla única con soluciones que superan los requisitos de una gran variedad de aplicaciones RF”.
Para simplificar y hacer más eficiente la implementación, los ensamblajes de cable I-PEX ayudan a acortar el tiempo de llegada al mercado (sin herramientas) y proporcionan un receptáculo MHF estándar que aporta compatibilidad con el resto de receptáculos MHF.
Molex ya ofrece ensamblajes estándares en opciones de cable de 1,13, 1,32 y 1,37 mm.
Ahora puedes utilizar nuestro SERVICIO gratuito para ponerte en contacto rápidamente con las empresas que alquilan fusionadoras, certificadores, OTDRs, cortadoras... Clica en este enlace.
En nuestra editorial utilizamos cookies que nos permiten ofrecer y mejorar nuestros servicios. Si sigue leyendo nuestro periódico técnico online, acepta el uso que hacemos de las cookies para mejorar su experiencia y navegación. Al hacer clic en el botón ACEPTAR, consiente en el uso de todas las cookies.
Nuestro periódico técnico online utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web.
También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza nuestro periódico técnico online. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento y tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que nuestro periódico técnico online funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad. No almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el nuestro periódico técnico online funcione, y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados, se denominan cookies no necesarias. Por esto, es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies.