Inicio Artículos de fondo USB 2.0 no está muerto

USB 2.0 no está muerto

1942
0

¿Cuáles son los inconvenientes de usar USB 2.0 en diseños modernos?

Si bien los conectores USB 2.0 Tipo-C tienen muchos beneficios, existen, por supuesto, algunos inconvenientes. Lo más obvio es que tienen velocidades de transferencia de datos limitadas, lo que restringe su uso en aplicaciones de gran ancho de banda si un usuario conecta un periférico más exigente.

Además, algunos consumidores pueden estar confundidos, asumiendo que todos los conectores tipo C ofrecen velocidades más rápidas y ni siquiera se dan cuenta de que están conectando sus dispositivos de alta velocidad a un puerto de menor velocidad.

Finalmente, está la preocupación de la preparación para el futuro y las apariencias. USB 2.0 puede parecer obsoleto, lo que disuade a algunos usuarios de comprar algo que consideran inferior.

Elegir entre USB 2.0 y las últimas generaciones de USB

Elegir el estándar USB apropiado no se trata de seleccionar la opción más nueva o más rápida, se trata de hacer coincidir sus necesidades específicas con la tecnología adecuada.

La buena ingeniería siempre implica seleccionar soluciones que cumplan con los requisitos sin complejidad ni costo innecesarios. Puede que USB 2.0 no sea tan llamativo, pero sigue siendo compatible de forma fiable con innumerables dispositivos en todo el mundo.

Cuando un dispositivo no requiere altas velocidades de datos, pero exige fiabilidad, simplicidad y rentabilidad, USB 2.0 Tipo-C o incluso Tipo-A resultan en una excelente opción. Si bien los conectores tipo C eventualmente suplantarán a los conectores tipo A, el conector USB tipo A sigue siendo una opción efectiva en muchas aplicaciones USB 2.0 también.

En resumen, USB 2.0 no se irá a ninguna parte pronto. Es una opción práctica para muchas aplicaciones cotidianas, ya que ofrece un rendimiento fiable sin complejidad ni gastos innecesarios.

Cuando llega el momento de la selección de productos, Same Sky cubre sus necesidades de conectores USB con una amplia gama de ofertas de conectores USB tipo C y tipo A, desde USB 2.0 hasta USB4, así como solo alimentación.

Conclusiones clave

  1. USB 2.0 sigue siendo muy relevante debido a su rentabilidad y simplicidad.
  2. No todos los dispositivos requieren una transferencia de datos ultrarrápida; muchos solo necesitan conectividad o energía confiables.
  3. USB 3.2 y USB4 pueden desperdiciar recursos valiosos si no se necesita el ancho de banda adicional.
  4. Elegir el estándar USB adecuado implica equilibrar las necesidades de rendimiento, los recursos y la rentabilidad.
Artículo de fondo escrito por Jeff Schnabel
Sobre el autor del artículo: Con más de 15 años de experiencia en la industria electrónica, Jeff Schnabel, COO, tiene una gran cantidad de conocimientos sobre los productos, tecnologías y estándares de interés para los ingenieros de diseño. Ha sido fundamental para establecer a same sky como líder de opinión en la industria mediante el desarrollo de la extensa biblioteca de recursos y herramientas de ingeniería de la compañía, la expansión de la marca global de same sky y el posicionamiento de la compañía para el crecimiento futuro. 
En su tiempo libre, Jeff disfruta caminar, viajar y pasar tiempo con sus hijos, mientras trabaja como comedor en competiciones de aficionados.

1
2
3
Irene Oñate
Periodista de corazón y redactora Jefe desde su fundación en la editorial técnica NTDhoy, S.L. así como freelance para otras publicaciones especializadas. Me gusta el mar, leer y divertirme con mi perro y mis amigos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.