A lo largo de las décadas, la tecnología USB ha evolucionado y mejorado constantemente, con la introducción de USB4 y Power Delivery 3.1 que amplían significativamente el potencial y la versatilidad de los conectores USB.
Sin embargo, a pesar de estos avances, el estándar USB 2.0 continúa persistiendo en numerosos dispositivos, incluso con los últimos puertos Type-C.
A primera vista, la prevalencia de esta tecnología más antigua puede ser confusa.
Sin embargo, al examinar la rentabilidad, la simplicidad y la fiabilidad inigualable, particularmente cuando no son necesarias altas velocidades de transferencia de datos, en muchos casos, comienza a tener sentido.
¿Busca componentes USB? Compre la amplia gama de conectores USB y cables USB de Same Sky.
Descripción de USB 2.0 y USB Type-C
USB 2.0 fue uno de los primeros grandes aumentos en las capacidades de USB y fue importante para consolidar el papel de USB como conector universal de facto. Estandarizado en el año 2000, USB 2.0 fue una mejora en los aspectos del protocolo de comunicación de USB y ofrece velocidades de transferencia de hasta 480 Mbps.
Esto lo hace adecuado para muchos periféricos y proporciona un rendimiento fiable sin la complejidad que se encuentra en los conectores más modernos. Ahora, con un cuarto de siglo de antigüedad, este estándar es refinado, robusto y bien entendido.
Para profundizar en la historia de los estándares USB desde 1.0 hasta USB4, haga clic aquí.
USB Type-C, por su parte, es el último estándar de conector físico y se destaca por su versatilidad y diseño reversible. Es importante destacar que los conectores USB tipo C están diseñados para ser compatibles con versiones anteriores, lo que significa que pueden admitir no solo los últimos protocolos de alta velocidad (como USB4) sino también protocolos más antiguos y bien establecidos como el estándar de comunicación USB 2.0.
Sin embargo, el uso de un conector tipo C no indica automáticamente el protocolo de comunicación o la velocidad admitidos. Externamente, un conector tipo C es físicamente idéntico desde USB 2.0 hasta USB4, aunque los contactos internos pueden variar significativamente.
Debido a esta separación entre el conector físico (como Tipo-A o Tipo-C) y los protocolos de comunicación (como USB 2.0 o USB4), es común y práctico encontrar dispositivos que combinan el protocolo USB 2.0 con conectores Tipo-A más antiguos y los conectores Tipo-C más nuevos.
Cubrimos todo esto en profundidad en nuestro artículo Lo que necesita saber sobre los conectores USB y los cables USB.








