El cableado es uno de los procesos más laboriosos en ingeniería de control y aparellaje. Con la misión de mejorar la automatización en este ámbito, Rittal Automation Systems ofrece el nuevo Wire Terminal WT, una máquina ensambladora automática de cables que permite acelerar la velocidad del proceso hasta ocho veces.
Se suelen requerir numerosos pasos a lo hará de cablear unidades de control y aparellaje. El cable se debe cortar (con la longitud demandada), pela, crimpar, etiquetar y, finalmente, rutar y conectar.
El cableado puede suponer el 50 por ciento del trabajo requerido para crear un envolvente. Por lo tanto, la automatización del proceso contribuiría a aumentar la eficiencia.
Detalles en la ensambladora automática de cables
Hasta 36 cables diferentes
El nuevo Wire Terminal WT se encuentra disponible en dos versiones (WT24 y WT36) para poder producir 24 o 36 cables diferentes con un rango de corte transversal de 0,5 a 2,5 mm². Hay que seleccionar el modo apropiado en función del número de cables. Cortar la longitud requerida, pelar el cable y la operación de crimpado se llevan a cabo sin la intervención del operario. Además, el sistema de impresión (opcional) puede imprimir en blanco o en negro sobre el cable.
Los cables producidos de esta forma siguen unos pasos estipulados en función del sistema de clasificación.
El Wire Terminal WT también se puede equipar con una opción “elevadora” que permite un cambio rápido a una amplia variedad de máquinas de crimpado automático en procesos con varios cortes transversales.
La versión estándar incorpora una máquina de pelado y crimpado de aislamiento RC-I para garantizar la compatibilidad con cinco tipos de corte transversal de 0,5 a 2,5 mm² sin modificar las virolas de extremo de cable.
Flujo de datos sencillo
La gestión de datos es un desafío a la hora de maximizar la eficiencia de procesos automatizados. El nuevo Wire Terminal WT posee las interfaces adecuadas para esto. Los datos del plan de construcción con EPLAN Pro Panel se pueden utilizar en el ensamblaje previo. Alternativamente, los datos se pueden introducir manualmente en la máquina.
Los cables preensamblados, que la máquina ensambladora automática de cables almacena en el sistema de clasificación, están disponibles para el cableado.