Inicio Artículos de fondo Conectores para tarjetas de memoria

Conectores para tarjetas de memoria

4806
0

¿Qué son las tarjetas de memoria SD?

El estándar de tecnología de tarjetas de memoria SD fue introducido por la SD Association en 1999 para el almacenamiento de información en dispositivos portátiles. Este estándar se ha desarrollado a lo largo del tiempo para permitir una mayor capacidad de almacenamiento de memoria y proporcionar opciones para paquetes más pequeños.

Hoy en día, están disponibles en tres tamaños físicos: completo o SD estándar (32 x 24 mm); miniSD (21,5 x 20 mm); y microSD (15 x 11 mm), y en cuatro rangos de capacidad de almacenamiento de memoria:

  1. SDSC (capacidad estándar): hasta 2 GB de almacenamiento
  2. SDHC (alta capacidad): más de 2 GB a 32 GB de almacenamiento
  3. SDXC (capacidad extendida): más de 32 GB a 2 TB de almacenamiento
  4. SDUC (Ultra Capacity): más de 2 TB a 128 TB de almacenamiento

Las tarjetas de memoria SD también vienen en varias velocidades de manejo de datos para adaptarse a diferentes aplicaciones que van desde datos básicos hasta video de alta velocidad.

Métodos de inserción / extracción del conector de la tarjeta de memoria

Como hemos mencionado, las tarjetas de memoria SIM y SD requieren un mecanismo de interconexión física con el dispositivo que admiten. Esta interconexión debe ofrecer una acción suave y fiable tanto para la inserción como para la expulsión de la tarjeta.

Los mecanismos de conexión disponibles en la actualidad incorporan varias metodologías diferentes de inserción y extracción que incluyen:

  1. Push-in/pull-out: la tarjeta se inserta en una ranura del dispositivo simplemente empujándola hacia adentro, sin necesidad de realizar ninguna otra acción para asegurarla. Al retirarlo, es un simple movimiento de extracción, sin ningún mecanismo de enganche.
  2. Push-Push: la tarjeta se introduce en una ranura para conectarla y luego se vuelve a empujar para expulsarla mediante un mecanismo de resorte, con sonidos audibles de entrada y salida (también conocidos como Push-in/Auto Eject Out).
  3. Bisagra: conector con un mecanismo de bloqueo con bisagras que se utiliza para bloquear la tarjeta y garantizar un contacto seguro cuando se expone a vibraciones.

Explicación de los contactos del conector de la tarjeta de memoria

Las tarjetas de memoria SD y SIM se vinculan con un dispositivo a través de áreas de conexión de circuito designadas, o pines, en la tarjeta que permiten la comunicación con un dispositivo a través de áreas definidas en el conector. Cada pin completa un circuito con el conector y permite una función específica. La asignación de funciones a los distintos pines se conoce como contacto o pinout (patillaje de salida).

La conexión de una tarjeta de memoria a un dispositivo se realiza a través de un conector independiente, o zócalo, montado en el dispositivo host. Los conectores de tarjeta están disponibles en muchas versiones diferentes para adaptarse al formato de tarjeta necesario para el diseño específico del dispositivo.

Contactos del conector de la tarjeta SD

Las tarjetas SD han evolucionado significativamente con el tiempo, con la introducción de múltiples estándares de interfaz para admitir velocidades de transferencia de datos cada vez mayores. Una tarjeta SD estándar de tamaño completo suele tener nueve pines de contacto, mientras que las tarjetas microSD suelen tener ocho pines. Sin embargo, el número exacto de pines y la configuración dependen del tipo de tarjeta, y las clases de velocidad más altas requieren más pines.

Las tarjetas SD modernas admiten varios protocolos de comunicación, entre ellos:

  1. SPI (Serial Peripheral Interface): Se utilizan habitualmente en aplicaciones de bajo ancho de banda, especialmente en proyectos de aficionados debido a su sencillez.
  2. Interfaces de bus SD (Secure Digital): incluyen los estándares de velocidad predeterminada, alta velocidad, UHS-I, UHS-II y UHS-III. En algunos casos, estas interfaces requieren filas adicionales de pines.
  3. Interfaz PCIe/NVMe: Se utilizan con tarjetas SD Express para aplicaciones de ultra alta velocidad.

Contactos del conector de la tarjeta SIM

Las tarjetas SIM contienen de 6 a 8 pines, dependiendo del tamaño de la tarjeta. Así, en una tarjeta SIM de 8 pines, las asignaciones de funciones de contacto son:

  1. VCC: fuente de alimentación
  2. GND: tierra
  3. CLK: señal de reloj
  4. E/S: entrada/salida de datos en serie
  5. VPP: voltaje de programación
  6. RST: restablecimiento de la señal
  7. RFU: reservada para uso futuro (normalmente asignada a 2 pines)

En una tarjeta SIM de 6 pines, las asignaciones de pines utilizadas son: VCC, GND, E/S, VPP, RST y CLK. Sin embargo, en algunos conectores, hay uno o dos pines adicionales para una señal de detección de tarjeta. Este pin no tiene un contacto asociado en la tarjeta SIM física, sino que es solo un conductor flexible que se conecta a tierra cuando se inserta una tarjeta en el zócalo.

Conectores para tarjetas de memoria
Figura 2 Si bien las tarjetas SD y las tarjetas SIM utilizan comunicación en serie, su distribución de pines es significativamente diferente

Contactos del conector de tarjeta inteligente

Las tarjetas inteligentes, como hemos señalado, son tarjetas de plástico del tamaño de una tarjeta de crédito con un procesador integrado y varios tipos de memoria (RAM, EEPROM y ROM**). Interactúan con los dispositivos a través del contacto físico a través de almohadillas metálicas o sin contacto a través de radiofrecuencia para comunicarse con un lector.** Los conectores o zócalos de tarjetas inteligentes permiten que un dispositivo inserte y lea fácilmente las tarjetas y luego las extraiga. Los nombres de asignación de funciones de contacto de las tarjetas inteligentes son los mismos que los de las tarjetas SIM de 8 pines.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.