Inicio Conectores Coaxiales Conector coaxial SMPS no magnético en fase de desarrollo

Conector coaxial SMPS no magnético en fase de desarrollo

1882
0

El conector coaxial SMPS no magnético en fase de desarrollo reduce el área de montaje un 45 % y presenta una interfaz push-on-lock compatible con G3PO, ideal para entornos criogénicos y sistemas de alta densidad.

Con el objetivo de satisfacer las necesidades emergentes de miniaturización y compatibilidad electromagnética en los equipos de próxima generación, JAE ha anunciado el desarrollo de un conector coaxial SMPS no magnético.

Conector coaxial SMPS no magnético en fase de desarrollo

Dicho desarrollo responde al avance en campos como la computación cuántica, la criptografía avanzada, el diagnóstico médico de alta precisión y los dispositivos basados en ondas de terahercios, donde se requiere una conectividad fiable a frecuencias elevadas y en condiciones extremas.

Diseñado para entornos sensibles y exigentes

En estos nuevos entornos, la influencia magnética de los materiales puede comprometer la estabilidad de funcionamiento de los equipos.

Por ello, la propuesta de JAE introduce un conector coaxial SMPS fabricado con materiales no magnéticos, eliminando la posibilidad de interferencias no deseadas en aplicaciones de alta sensibilidad.

Esta nueva versión reduce la superficie de montaje en un 45 % respecto a modelos anteriores, lo cual representa una mejora significativa en densidad de integración, aspecto esencial en sistemas cuánticos o criogénicos con limitaciones de espacio.

Compatibilidad y prestaciones técnicas

El conector coaxial SMPS no magnético es compatible con el perfil de acoplamiento G3PO de Corning, lo que facilita su integración en configuraciones existentes.

El mecanismo de acoplamiento se basa en un sistema push-on-lock, permitiendo una conexión y desconexión sencilla sin comprometer la estabilidad mecánica o eléctrica.

Actualmente, se encuentra disponible en configuraciones de tipo jack recto para arnés de cable y plug recto receptáculo, orientados a conexiones de placa a cable. Además, ya se trabaja en versiones multiconector para aplicaciones de muy alta densidad.

Paralelamente, se ha desarrollado un conjunto ensamblado con cable coaxial no magnético diseñado para operar en entornos criogénicos, lo cual lo hace especialmente útil para dispositivos de computación cuántica o sensores de precisión que operan en condiciones de temperatura extrema.

Gracias a estas innovaciones, JAE pretende avanzar en la creación de conectores coaxiales no magnéticos capaces de soportar múltiples líneas de señal y prepararse para tecnologías futuras basadas en frecuencias de terahercios.

Si te interesan este tipo de productos, en nuestra categoría Conectores puedes encontrar información con todas las posibilidades actuales en el mercado.

Para más información o precios sobre el nuevo conector coaxial SMPS no magnético en fase de desarrollo, puedes dejarnos un sencillo COMENTARIO. O también puedes mirar en la web de su distribuidor internacional Mouser Electronics: https://eu.mouser.com/c/?q=jae

#ConectorCoaxialSMPS, #JAE, #NoMagnético, #ComputaciónCuántica, #AltaFrecuencia, #Cryogenia, #PushOnLock, #Conectores

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.