Inicio Artículos de fondo USB 2.0 no está muerto

USB 2.0 no está muerto

1942
0

¿Por qué elegir un conector USB 2.0 tipo C?

Con la preocupación de la confusión sobre protocolos subyacentes, físicamente similares, pero fundamentalmente diferentes, ¿por qué un fabricante querría usar el protocolo USB 2.0, incluso con un conector tipo C? Hay varias razones excelentes.

En primer lugar, los conectores USB 2.0 requieren menos recursos: menos pines, PCB más simples y cables menos complejos. Esta simplicidad mantiene bajos los costos y facilita la fabricación y el mantenimiento.

En segundo lugar, muchos dispositivos simplemente no necesitan el ancho de banda masivo proporcionado por los nuevos estándares de transferencia de datos USB. Por ejemplo, los teclados, ratones, controladores de juegos, dispositivos de audio e incluso dispositivos IoT de bajo ancho de banda funcionan perfectamente bien con USB 2.0.

El uso de un estándar más rápido para estos dispositivos sería innecesario y aumentaría los costos sin proporcionar beneficios reales. Incluso hay casos en los que no se necesita transferencia de datos y se podría considerar un conector USB de solo alimentación.

Al eliminar por completo los pines de transferencia de datos, los receptáculos USB tipo C de solo alimentación de same sky son una solución aún más rentable para diseños donde la carga o la energía es la única función.

En tercer lugar, los conectores USB 2.0 utilizan menos recursos del sistema en las placas base. Los estándares más rápidos como USB 3.2 y USB4 requieren el triple de pines y espacio en la placa de circuito impreso, lo que los hace más complejos y costosos.

Cuando los dispositivos de baja velocidad ocupan puertos de alta velocidad, desperdician recursos valiosos, como los carriles PCI Express, que podrían usarse mejor en otros lugares.

Diagrama de distribución de pines que compara los conectores USB 2.0 y USB4 Type-C típicos

USB 2.0 no está muerto
Diagrama de distribución de pines que compara los conectores USB 2.0 y USB4 Type-C típicos

Finalmente, USB 2.0 está muy bien establecido, es altamente fiable y mantiene una excelente compatibilidad con dispositivos más antiguos.

No es solo una tecnología heredada; se mantiene activamente debido a su practicidad y uso generalizado en diversas industrias. Por ejemplo, los conectores USB 2.0 siguen siendo increíblemente comunes en equipos comerciales e industriales. Y, a pesar de las afirmaciones de compatibilidad con versiones anteriores, esta compatibilidad no siempre está garantizada con estándares más nuevos como USB4.

1
2
3
Irene Oñate
Periodista de corazón y redactora Jefe desde su fundación en la editorial técnica NTDhoy, S.L. así como freelance para otras publicaciones especializadas. Me gusta el mar, leer y divertirme con mi perro y mis amigos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.