Inicio Artículos de fondo ¿Cómo inspeccionar conectores?

¿Cómo inspeccionar conectores?

3209
1

Viene de Mantenimiento de conectores en redes FTTH

El núcleo y el revestimiento son las dos secciones principales de la fibra; es crucial que se mantengan en buen estado para minimizar la pérdida que se produce cuando se acoplan dos casquillos de conector. Para realizar un mantenimiento correcto de conectores primero debe inspeccionarse visualmente el extremo del conector. El diámetro del núcleo de una fibra monomodo es inferior a 10 micrones, lo cual implica que sin la herramienta de inspección adecuada resulta imposible afirmar si el casquillo está limpio, lo cual hace que sea esencial tener las herramientas correctas.

Sondas de inspección de fibra
Sondas de inspección de fibra

Para inspeccionar correctamente el extremo del conector se recomienda el uso de un microscopio que esté especialmente diseñado para extremos de conectores de fibra óptica. Existen muchos tipos de herramientas de inspección en el mercado, pero todos ellos entran dentro de dos categorías principales: sondas de inspección de fibra (también denominadas fibroscopios) y microscopios ópticos. Por motivos de seguridad, la herramienta recomendada en este documento es la sonda de inspección de fibra. La tabla a continuación indica las principales características de esta herramienta.

Para eliminar la subjetividad y garantizar un nivel común de aceptación entre proveedores e instaladores se recomienda encarecidamente utilizar una sonda de inspección de fibra de gran aumento como, por ejemplo, el EXFO FIP-400 y un software de análisis automatizado como ConnectorMax.

Las redes FTTH utilizan normalmente conectores SC/UPC o SC/APC, de modo que al usar software de análisis automatizado debe seleccionarse la norma adecuada según lo indicado a continuación:

Tipos de conectores y normas asociadas
Tipos de conectores y normas asociadas

Sigue en Buenas prácticas para el mantenimiento de conectores

1 COMENTARIO

Los comentarios están cerrados.